lunes, 3 de enero de 2011

Exilio
































EXILIO  V 




Las manos más desnudas que en mi nacimiento y el 
labio más libre, puesto el oído contra esos corales 
donde yace la queja de otra edad,

Aquí estoy, restituido a mi ribera natal... Sólo hay 
historia del alma, sólo hay bienestar del alma.

Con el aquenio, el anofeles, con los rastrojos y las 
arenas, con las cosas más frágiles, con las cosas más 
vanas, la simple cosa, esta simple cosa, esta simple 
cosa de estar aquí, en el fluir del día...






EXIL  V




Les mains plus nues qu´à ma naissance et la lèvre 
plus libre, l'oreille à ces coraux où gît la plainte d'un 
autre âge,

Me voici restitué à ma rive natale... Il n'est d'histoire 
que de l'âme, il n'est d'aisance que de l'âme.

Avec l'achaine, l'anophèle, avec les chaumes et les 
sables, avec les choses les plus frêles, avec les 
choses les plus vaines,  la simple chose, la simple 
chose que voilà, la simple chose d'être là, dans l'é 
coulement du jour...





SAINT-JOHN PERSE (1887-1975)

(Extraido de la "Poética de Saint-John Perse, 
obra crítica de Roger Caillois)











































lunes, 13 de diciembre de 2010

invitar ausencia

























































invitar ausencia

bifurcación

siempre

 inadvertida

en tiempos secundarios,

oler

la misma tierra

(tu indígena memoria)

tan acosada

punto

y

fuga

de

sombra

en los residuos

del nombre. 

















martes, 30 de noviembre de 2010

Resquicio

































LOS LUGARES DEL DÍA


El último poema



El último poema de la noche
es éste que ahora lees.
Ha sido un largo caminar a oscuras
rastreando estas palabras huidas en la sombra.
Se ocultaban lo mismo que se oculta
y se pierde la voz de un país sometido.
Y también la memoria, esa sala sin luz
donde no encuentras nada porque nada ya es tuyo.
Invadida la vida por la vida
sólo un retazo queda que ha de ser suficiente
para salvar el habla. ¿Notas el soplo amigo
de la brisa en los ojos? ¿Su mágico consuelo?
¿Su dictado? Es la confirmación
de un pacto aún no abolido con el mundo:
esa alianza antigua por la que, en soledad,
el mundo te entrega su lenguaje.
Cuando la luz del día haga palidecer
la claridad fingida de esa lámpara,
no traiciones su gesto.



Rosa Romojaro (Algeciras)
"Zona de varada"  (2001)

-algaida poesía-





















.

lunes, 8 de noviembre de 2010

¿Como se llama el nombre?...












CONTINUIDAD

No nombrar las cosas por sus nombres.  Las
cosas tienen bordes dentados, vegetación
lujuriosa. Pero quién habla en la habitación
llena de ojos. Quién dentellea con una boca
de papel. Nombres que vienen, sombras con
máscaras. 
Cúrame del vacío - dije.
(La luz se amaba en mi oscuridad.
Supe que no había cuando me encontré
diciendo: soy yo.)    Cúrame - dije.



PRIVILEGIO

                               I

Ya perdido el nombre que me llamaba,
su rostro rueda por mí
como el sonido del agua en la noche,
del agua cayendo en el agua.
y es su sonrisa la última sobreviviente,
no mi memoria.


                             II

El más hermoso
en la noche de los que se van,
oh deseado,
es sin fin tu no volver,
sombra tú hasta el día de los días.







Alejandra Pizarnik 
(Buenos Aires 1939-1972)

"La extracción de la piedra de la locura"





















.

martes, 26 de octubre de 2010

Lo sin lugar












 



.

domingo, 10 de octubre de 2010

No queda retrato






MÄCHTE, GEWALTEN.

Dahinter, im Bambus:
bellende Lepra, symphonisch.

Vincents verschenktes
Ohr
ist am Ziel.



PODERES, POTENCIAS

Detrás, en el bambú:
ladrante lepra, sinfónica.

La regalada oreja
de Vincent
está en la meta.




DIE ABGEWRACKTEN TABUS,
und die Grenzgängerei zwischen ihnen,
weltennbab, auf
Bedeutungsjagd, auf
Bedeutungs-
flucht.

 
 
LOS DESGUAZADOS TABÚES
y el ir y venir entre sus límites
húmedos de mundo,
a la caza del significado,
a la fuga
del significado.




Paul Celan  (Rumanía 1920- Paris 1970)
HEBRAS DE SOL

Trad. de Ela María Fernandez-Palacios
y  Jaime Siles.























.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Exentos











NO ES la materia la que pacifica;
es la modulación, la voluntaria:
el vientre solidario del cuchillo,
las débiles cabezas, las unánimes,
y sus labios; la física dulzura
que entra despacio al corazón y habla.



Antonio Gamoneda            

Exentos II
(Pasión de la mirada)

1963-1970 y 2003


















.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Arden los significados





 
(cada oasis, el triunfo de una sombra)








.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Memoria
























(a Jesus Aliaga)



Durante las sofocantes noches de agosto
Sé que solía pasear por las calles
Bien siguiendo el tendido de las luces
Bien internandose por lugares retirados y oscuros

Bien siguiendo el tendido de las luces
Consciente de adónde conducía:
A la cruz inevitable
donde están clavadas nuestras almas, y sangran.

Y cuando se acodaba sobre la barra
Con un cigarrillo incongruente entre los dedos
Advertía en su ajada cara
una sonrisa que no puedo olvidar
una desdicha inadvertida, desvaída



T.S:Eliot
(Inventos de la liebre de marzo
poemas 1909-1917)
Traducción de Dámaso López García.



















.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Confidencia










También era preciso un atardecer insensato
en la sala de urgencias.
Necesito unas alas ortopédicas.

¿en que lugar dejé mi infancia?....






(Almería, septiembre 2010)





















.

jueves, 22 de julio de 2010

Los que permanecen



























Soy el poeta, portador de pozo seco al que tus
lejanías abastecen.



En la edad adulta vi cómo se elevaba y crecía
en el muro medianero entre la vida y la muerte
una escalera cada vez más desnuda, investida
de un poder de extracción único: el sueño.
A partir de un cierto avance sus peldaños
dejaban de sostener los barandales ahorrativos
del dormir. Después del desordenado reposo
de la profundidad inyectada cuyas caóticas
figuras sirvieron de campo a la inquisición de
hombres bien  dotados,  pero incapaces de
medir la universalidad del drama, he aquí que
la oscuridad se disipa y  que,  en forma de
áspero ascetismo alegórico,  VIVIR  se
convierte en la  conquista  de  los  poderes
extraordinarios  por los que  nos  sentimos
profusamente atravesados,  pero que  sólo
expresamos de forma incompleta,  faltos de
lealtad,  de  descernimiento  cruel  y  de
perseverancia.
Compañeros patéticos a quienes apenas se oye
murmurar,   id  con  la  lámpara  apagada  y
devolved las joyas. Un misterio nuevo canta en 
vuestros huesos.         Desarrollad  vuestra
singularidad legítima.


René Char (1907-1988)
POESÍA ESENCIAL


















.

miércoles, 30 de junio de 2010

" En una laguna "








Ave  Sálmica


Cuenta una leyenda hebraica que en la boca
atronadora de los profetas se cría un pájaro
cuyo plumaje es de oro y poder.   Este ave
prodigiosa se alimenta de salmos y anatemas.
Es un animal enteco que no gusta de
emparejarse, un ave solitaria que irá
adelgazando su existencia hasta convertirse
en junco vertical de una laguna un atardecer
cualquiera, laguna que el ave secará con su
canto hasta dejarla en páramo de polvo y
miedo. Con el dedo, una niña pide su cabeza.





Rafael Perez Estrada (1934-2000)
" La palabra destino "













.

martes, 22 de junio de 2010

ser forma









Mirar los ojos limpios de lo oscuro






 







.

viernes, 11 de junio de 2010

lugar




Wo?
Vermessen, entmessen, verortet, entwortet,
entwo




¿Dónde?
Medido,desmedido,desubicado,despalabrado, 
desdonde






verso del poemario "Hebras de sol"
Paul Celan (1920-1970)














.

viernes, 4 de junio de 2010

Sin título









cuatro aguatintas (sin título)









Datos personales

Mi foto
HUELVA, Spain
bípedo..imagen,poesía..etc..etc..
 
Free counter and web stats