.
La metamorfosis de los pájaros
-
Bodegones del recuerdo, imágenes de paso, árbol de la madre, plantón que
hace de vela firme en el mar de la memoria poética, las metamorfosi...
Hace 1 día
5 comentarios:
Me encantó, Rosso
Vivir cielo abajo, gris adentro, o en la delgadez del trazo: en ese entre vibrante: entre colores: entre lenguas: entre pliegues:
que el decir sea una lengua del entre, una entre-lengua que agote el espectro de esa vibración entre colores, y dejar que el ser se nos difumine en esa frontera, para recuperarnos luego, en otro lugar, y decir con palabras y colores no lastrados por herencia o filiación alguna: decir el hueso, lo que duele y conmueve, más allá de las estructuras que nos han enseñado a ver
(un abrazo)
horizonte dividido, no sé que decirte solo que me gusta muchissssssssimo!
un gran beso
Me gusta mucho el termino
entre-lengua que empleas en tú comentario.
Leí alguna vez que-el verdadero poema vuela, se escapa de los labios y no llega al papel-. Quizas no siempre vuela sino que permanece entre-lengua, que es estar en
-lo sin lugar-(entre-lineas,
sonrisas,colores,sonidos...etc).
Considero a (casi) toda obra, un
residuo de su proceso,
su detritus (ya metabolizado).
No sé porqué he puesto "casi".
Un abrazo Stalker y salud
Gracias Myra por tu Myrada.
Un beso.
me dejo caer volando... o me acurruco...
Ahora, en mi aquí, piso el presente y veo el cielo azul intenso, frío, pero soleado.
Me ha encantado, Rosso.
Un abrazo...!
Publicar un comentario